Seguridad vial: los accidentes más frecuentes

Seguridad Vial: el estudio de la Fundación Axa y Ponle Freno analiza los accidentes en España
Hombre, 40 años. Circula por casco urbano en un día laborable con un coche de color oscuro, gris o negro. Este es el perfil más común para sufrir un esguince cervical.
El centro de Estudios Seguridad Vial Ponle Freno-Axa de Seguridad Vial, ha elaborado un estudio. En él se analizan los accidentes de tráfico que se producen por impacto trasero en el vehículo.
La principal consecuencia de los choques traseros es el esguince cervical. El 69% de los casos son protagonizados por hombres. Su media de edad son 45 años. En el lado contrario se sitúa el 31% de las mujeres. Con 37 años de media. Cabe destacar que si bien las mujeres sufren muchos menos y son más conscientes de la Seguridad, la gravedad de los mismos es mayor que la de los hombres.
[caption id="attachment_1189" align="aligncenter" width="730"]
La mayoría de accidentes relacionados con la Seguridad Vial acaban con esguince cervical y tienen lugar entre semana. Con un 82% de incidencia de lunes a viernes, cuando las personas se dirigen al trabajo y en vías urbanas. Esto es debido a que entre semana circulan mayor número de vehículos y la Seguridad Vial es más baja. Lo que supone que los accidentes que se produzcan sean menos graves que en fin de semana. Es ahí cuando hay menor densidad de circulación y la velocidad en consecuencia es mayor.
La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las personas, cuando tuviera lugar un hecho no deseado de tránsito. También se refiere a las tecnologías empleadas para dicho fin en cualquier medio de desplazamiento terrestre (ómnibus, camión, automóvil, motocicleta, bicicleta y a pie).
Seguridad vial: recomendaciones para evitar los esguinces cervicales
La seguridad vial más práctica
Si atendemos al equipamiento de los vehículos será esencial el reposacabezas para minimizar las lesiones en la columna vertebral. La efectividad de este sistema es considerablemente alta para choques traseros a una velocidad baja.
La posición del asiento cobra igualmente importancia para evitar lesiones graves, ajustando el respaldo para que el reposacabezas se encuentre lo más cercano a la cabeza y la altura del mismo quede alineado con la altura de la parte superior de la cabeza.
"Me perdía comparando precios y coberturas, hasta que encontré esta web"
JAVIER LÓPEZ REPILA
"Me gusta que me expliquen los detalles y la letra pequeña"
EMILIA MONTES
"Para mí ahorrar tiempo en la elección es tan importante como ahorrar dinero"
CARMEN VELASCO
"Buscaba algo barato, pero que cubriera lo más importante, y lo he encontrado"
LAURA ESCOBAR