Indícanos tu teléfono de contacto
y te llamamos gratis, ahora o cuando tu elijas
Seleccione el tipo de seguro
Indícanos tu nombre
Teléfono
¿Cuándo quieres que te llamemos?
Te llamamos ahora mismo
O a la hora que elijas:
:
cerrar llamada

Propiedades del Polen de Abeja

diciembre 20, 2022
Propiedades del Polen de Abeja

Cada vez son más las personas que cuidan, con todo detalle, sus hábitos alimenticios. El polen de abeja es uno de los alimentos que más propiedades y beneficios pueden tener en nuestro organismo. 

Si estás buscando más información acerca del polen, atento que desde Proyectos y Seguros, hemos preparado un artículo completo sobre este alimento tan rico para nosotros. 

Qué es el polen de abeja

Lo primero que tenemos que entender es Qué es el Polen de Abeja y es que este producto se produce a partir del polvo fino que se recogen de las flores y que posteriormente se mezclan con la saliva, el néctar y la miel regurgitada de las abejas hasta lograr un producto en forma de gránulo. 

Este proceso que a priori puede parecer sencillo da como resultado el polen que va a mejorar nuestras defensas, combate el déficit nutricional e incrementa el rendimiento intelectual o físico. 

Existen diferentes gránulos en función de la planta a la que acudan las abejas. Por ejemplo en el caso de la Península Ibérica, las abejas recogen el polen de más de 60 plantas, y los colores pueden variar, 

  • Amarillo vivo
  • Amarillo anaranjado
  • Amarillo pardo
  • Blanquecino
  • Grisáceos
  • Morado
  • Negruzco
  • Rosado
  • Verdoso

Composición y propiedades del Polen de Abeja

Las abejas transportan el polen de las plantas al panal y entre sus componentes encontramos, 

  • Proteínas, representando un 20% - 23% de su composición
  • Carbohidratos, suponen entre un 31% y un 40% de su composición, 
  • Grasas, aunque a un nivel menor, representando un 5% y un 10%
  • Hormonas
  • Minerales, como oligoelementos
  • Sustancias bioactivas como carotenoides y flavonoides
  • Vitaminas, siendo rico en vitaminas del grupo B, como la B1, B2 y B6 así como la vitamina C. 

Como puedes comprobar se trata de un alimento rico en cientos de nutrientes que nos va a permitir ofrecer a nuestro organismo un producto muy saludable. 

Entre las propiedades que ofrece este alimento encontramos, 

  • Función energizante y reconstituyente natural
  • Mejora el sistema inmuológico
  • Ayuda en el proceso digestivo, y además previene enfermedades del hígado y regera la flora bacteriana
  • Refuerza los vasos sanguíneos y ayuda a controlar los niveles de colesterol
  • Aliado perfecto para aquellas personas que sufren de problemas con la menstruación o trastornos relacionados con la menopausia, debido a su gran poder antiinflamatorio
  • Aumenta los niveles de concentración
  • Regula el sistema nervioso
  • Mejora la hipotensión
  • Mejora la potencia sexual
  • Detiene la caída del pelo en ciertos casos, por su contenido en cistina
  • Combate la rinitis alérgica

Cómo consumir el polen de abeja

Una vez que conoces los componentes y propiedades que nos ofrece el polen de abeja, toca ver en qué condiciones podemos consumirlo. 

Una de las muchas ventajas que ofrece es que es posible consumirlo en múltiples formatos, como pueden ser, 

  • Solo
  • Disuelto en bebidas
  • Mezclados con yogures o mermelada

Te recomendamos que muelas los gránulos con el objetivo de mejorar su asimilación. 

Cantidad recomendada de polen de abeja

Como cualquier alimento es crucial consumirlo bajo una dosis recomendada, en el caso del polen de abeja estaríamos hablando de unos 20g para adultos dos veces al día y 10g para niños. 

Aunque, desde Proyectos y Seguros, te recomendamos acudir a tu especialista para que pueda recomendar cuál sería tu dosis perfecta. 

Como podemos encontrar el polen en el mercado

Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre el polen de abeja, nos encantaría presentarte los formatos en los que puedes encontrar este producto. Así por ejemplo podrías encontrarlo, 

  • Polen fresco, en el caso de que el apicultor, una vez recogido el polen, lo congela y esta cadena no se rompe, es posible que lo encuentres como un producto con distintos matices aromáticos, de una textura blanda debido a su humedad
  • Polen seco, en este caso si el apicultor conserva el polen lo seca en una estufa específica, obtendremos un producto más fácil de manejar, rico en nutrientes pero menos aromático.

Conclusión

En Proyectos y Seguros queremos que cuides de ti y de los tuyos y por ese motivo compartimos, cada semana, contigo estos artículos para que cuides de tu salud. 

En Proyectos y Seguros contamos con nuestro comparador de seguros de salud, a través del cuál, vas a poder encontrar las mejores compañías y los mejores seguros que se adaptan a ti y a lo que necesitas en cada momento. 

¡Te invitamos a descubrirlo!

Recuerda que si tienes cualquier problema, estamos a tu entera disposición. 

Referencias

https://quierocuidarme.dkv.es/alimentacion/polen-de-abeja-propiedades-beneficios-y-como-tomarlo