Indícanos tu teléfono de contacto
y te llamamos gratis, ahora o cuando tu elijas
Seleccione el tipo de seguro
Indícanos tu nombre
Teléfono
¿Cuándo quieres que te llamemos?
Te llamamos ahora mismo
O a la hora que elijas:
:
cerrar llamada

Por qué no me arranca el coche si tiene batería

agosto 8, 2022
Por qué no me arranca el coche si tiene batería

Introducción

Uno de los problemas más comunes cuando entramos al coche y vemos que no arranca, suele estar asociado a la batería. Aunque no es el único motivo que puede provocar que no arranque el vehículo.

Desde Proyectos y Seguros hemos preparado un artículo respondiendo a todas las dudas respecto a este tema que esperamos que te sea útil. 

Motivos por los que no arranca el coche

Batería

Como hemos mencionado al inicio de este artículo, suele ser un problema muy común. ¿Cómo comprobar si se trata de la batería?

Si al estar en el interior del vehículo, puedes encender luces, radio, claxon o cualquier otro elemento eléctrico entonces querrá decir que no tendría porque ser un problema de la batería.

Combustible

Una vez descartado el problema con la batería, es aconsejable comprobar si el problema es que no hay combustible en el depósito. 

Un olvido lo tiene cualquiera, y estar sin carburante es uno de los motivos más frecuentes que se pueden dar. Es aconsejable ir comprobando el indicador del panel de instrumentos para descartar un posible olvido. 

Incluso es posible que pueda haber un error en lo que marque el indicador y que pueda mostrar más de lo que realmente hay disponible. Por lo que te aconsejamos que acudas a tu taller para que puedan revisar el vehículo. 

Motor de arranque

Otro problema y en este caso una avería mayor, sería un fallo en el motor de arranque que no sea capaz de hacer girar y poner en funcionamiento al motor de explosión. Como hemos mencionado, suele tratarse de una avería seria y que conlleva un cambio del motor de arranque en un taller especializado.

Bomba de combustible

Otro problema que puede estar ocasionando que el coche no arranque es un fallo en la bomba de combustible. Este dispositivo es el encargado de impulsar la gasolina o el gasóleo desde el depósito hasta el sistema de alimentación del motor. 

En este caso, a menos que tengamos conocimientos técnicos, necesitarás llevarlo al taller para que puedan comprobarlo con la herramienta especializada para ello.

Precalentadores en motor diésel

En el caso de que tu vehículo sea un coche diésel, puede ser que los precalentadores estén fallando. Se tratan de unas bujías que sirven para calentar el interior de los cilindros y facilitar la detonación del carburante. 

Este fallo suele ser bastante habitual, pues se tratan de piezas que se terminan desgastando por el uso y tienen que ser sustituidas en el taller cuando ya no cumplen su función. 

Exceso de combustible

El exceso de combustible también puede estar causando un problema en el arranque. Esta situación también se conoce como “Motor ahogado” y puede producirse por dos motivos, 

  • El primero porque las bujías estén gastadas o se encuentren defectuosas
  • El segundo motivo porque los cilindros hayan aspirado demasiado carburante y entonces habrá que dejar reposar el motor para que se desahogue

Fusible del circuito de arranque

Por último, un problema en el fusible que se haya podido fundir a causa de una subida de tensión en el sistema eléctrico. 

Conclusión

Como puedes comprobar existen distintos motivos por los cuales el coche te pueda estar fallando. Lo aconsejable es visitar a tu taller para que puedan revisar el vehículo y encontrar donde está el fallo. 

En Proyectos y Seguros queremos que disfrutes de tu coche con la mayor seguridad y por ello contamos con nuestro comparador, a través del cuál podrás encontrar el seguro de coche que mejor se adapte a ti. 

¡Echa un ojo a nuestro comparador y ahorra tiempo y dinero!