Indícanos tu teléfono de contacto
y te llamamos gratis, ahora o cuando tu elijas
Seleccione el tipo de seguro
Indícanos tu nombre
Teléfono
¿Cuándo quieres que te llamemos?
Te llamamos ahora mismo
O a la hora que elijas:
:
cerrar llamada

Parte amistoso: las claves

octubre 26, 2016
Parte amistoso: las claves

Arag y la Fundación Pons ayudan a los conductores con el parte amistoso.

La compañía aseguradora Arag y la Fundación Pons han lanzado una campaña sobre el parte amistoso. Nos explican cómo se rellena, que información debe contener y la importancia de cumplimentar toda la información que requiere. Anualmente tienen lugar en España 3 millones y medio de accidentes. Todos ellos se resolvieron con un parte amistoso de accidentes, o como se le denomina formalmente, parte europeo de accidente.

Datos de los españoles y el parte amistoso.

Del total de conductores encuestados para el estudio, el 96% reconoce no saber cumplimentar el parte amistoso de accidentes. No sabe qué datos son imprescindibles para tramitar de forma efectiva y rápida el parte.

El 96,9% de los conductores encuestados conoce la relevancia de rellenar los datos del conductor. Frente al 93,6% que reconoce esta importancia para los datos de la aseguradora. Ambos son datos absolutamente relevantes a la hora de evaluar los daños y las compensaciones de un siniestro.

El 61,5% considera importante incluir en el parte los datos personales de posibles testigos del accidente (nombre y teléfono de contacto)

El 80% cree como datos relevantes y necesarios para que consten en el parte el modelo y la matrícula del vehículo, la hora y la fecha en la que tuvo lugar el accidente con las circunstancias del mismo o los daños personales o materiales que hayan podido tener lugar.

¿Firmamos el parte amistoso?

El 73,7% de los encuestados cree que es obligatorio firmar el parte amistoso. El 70,4% considera que firmarlo supone aceptar la responsabilidad del accidente. Y el 46,2% cree que lo recomendable es firmarlo, aunque no se esté de acuerdo con el mismo.

[caption id="attachment_1000" align="aligncenter" width="730"]parte amistoso parte amistoso[/caption]

El parte de accidentes debe estar firmado por ambas partes para que sea válido. Pero no es necesario que se firme en el momento, ya que existe un plazo de 7 días para poder comunicar el siniestro a la compañía aseguradora.

En la campaña han participado además la Fundación Feu Vert para obtener de primera mano información de las autoescuelas, el primer sitio donde se debería enseñar a cumplimentar un parte amistoso. Y con Apcas, la Asociación de Peritos de Seguros y de Comisarios de Averías.

Entre las actuaciones que se llevarán a cabo tras la encuesta se encuentran la creación de módulos de formación para las autoescuelas y las empresas, la elaboración de una guía práctica con las reglas básicas y los consejos necesarios para cumplimentar un parte correctamente, así como el lanzamiento de una app para móviles que permita cumplimentar el parte amistoso por esta vía.