Limpiar la pantalla del móvil es muy necesario

Limpiar la pantalla de tu móvil es muy importante y no precisamente por estética. En Proyectos y Seguros sabemos que es uno de los objetos que más se tocan a lo largo del día, y es esa la razón por la que debemos mantenerlo limpio.
La pantalla de nuestro teléfono móvil está expuesta a una enorme cantidad de gérmenes y bacterias, y por ello debes limpiarla con asiduidad. Tal vez pensarás “¿De qué me sirve limpiar la pantalla del móvil?” Pues te sirve para que las bacterias que pueden reinar en tu móvil no entren en tu organismo y acabes enfermando.
Estás bacterias que, de primeras pueden ser inofensivas, al entrar en el organismo pueden causar serios estragos, pero ¿cómo entran las bacterias de tu pantalla en tu organismo? No lavándote las manos antes de comer, por ejemplo.
Además, si usas maquillaje es muy posible que la pantalla de tu móvil esté más “maquillada” que tú. Si hablas mucho por teléfono tu maquillaje pasará a la pantalla, además como ya habrás comprobado el teléfono se calienta un poco y hace que sudemos y ése es el caldo de cultivo perfecto para esos granitos que te salen en la cara y no sabes por qué.
¿Cómo limpio mi teléfono móvil?
Antes, apágalo
Para evitar cualquier daño o cortocircuito, apaga el teléfono antes de empezar con la desinfección, no vayamos a tener un disgusto. Tras apagar el dispositivo podemos proceder tranquilamente.
Un paño de microfibra es tu mejor aliado
Estos pañuelos son muy fáciles de encontrar, son los que vienen con las fundas de las gafas. Muchas compañías lo recomiendan para limpiar la pantalla del teléfono, y en algunos casos, lo incluyen con la compra del dispositivo.
Limpiacristales casero
Sí, puedes hacer tu propio limpiacristales, aunque tampoco te va a llevar a la ruina comprar uno en una tienda especializada en reparación de móviles.
Puedes hacer tu propio limpiacristales mezclado en un tarro con dispensador en spray un 60% de agua con un 40% de alcoholde curar. También tienes la opción de hacerlo combinando a partes iguales agua destilada y vinagre blanco.
Puedes limpiar la pantalla de tu móvil a cualquier hora del día. Intenta no aplicar ningún líquido directamente en la pantalla de tu dispositivo, si ves que hay manchas que no se van con el paño de microfibra, humedece un poco el paño con el limpiacristales. No aprietes al limpiar la pantalla.
En resumen, la higiene es muy importante y el móvil se ha convertido casi en una extensión de nuestro cuerpo así que vamos a extender nuestra higiene también a nuestro dispositivo móvil.
"Me perdía comparando precios y coberturas, hasta que encontré esta web"
JAVIER LÓPEZ REPILA
"Me gusta que me expliquen los detalles y la letra pequeña"
EMILIA MONTES
"Para mí ahorrar tiempo en la elección es tan importante como ahorrar dinero"
CARMEN VELASCO
"Buscaba algo barato, pero que cubriera lo más importante, y lo he encontrado"
LAURA ESCOBAR