Indícanos tu teléfono de contacto
y te llamamos gratis, ahora o cuando tu elijas
Seleccione el tipo de seguro
Indícanos tu nombre
Teléfono
¿Cuándo quieres que te llamemos?
Te llamamos ahora mismo
O a la hora que elijas:
:
cerrar llamada

Ley de Bienestar Animal 2023. Seguro obligatorio para perros.

septiembre 18, 2023
Ley de Bienestar Animal 2023. Seguro obligatorio para perros.

La Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, la conocida como Ley de Bienestar Animal, entra en vigor 6 meses después de su aprobación, causando efecto el próximo 29 de septiembre de 2023.

A partir de este día, muchas de las situaciones que anteriormente podrían ser cotidianas para nosotros, pasarán a un segundo plano.

Gracias a la Nueva Ley, habrá una serie de cambios donde predomina la protección a los animales, considerados ante la ley, un ser vivo capaz de sentir.

Seguro de mascotas obligatorio.

Con la entrada en vigor de la nueva ley para animales, a todas las personas les surgen dudas si todos aquellos incluidos en el “listado positivo”, deben estar asegurados.

La respuesta es que ahora, todos los perros deberán de tener un seguro de responsabilidad civil.

Si bien es cierto, que los Seguros de Mascotas eran únicamente contratados para perros catalogados como peligrosos, ahora con la Ley Animal, todos los perros deben quedar cubiertos ante cualquier tipo de responsabilidad civil.

Este seguro, tiene por objetivo la protección en caso de ocasionar daños a terceros, incluyendo además en la póliza, a los dueños del animal de compañía.

Lo cierto es, que el seguro para mascotas tiene múltiples ventajas para tu animal, pudiendo quedar cubierto ante visitas al veterinario, servicio de consultas telefónicas las 24 horas del día así como robo o pérdida. Todo ello depende del tipo de seguro que selecciones para protegerlos.

Aunque se haya designado de forma genérica como animales de compañía a perros, gatos y hurones, los dueños de los dos últimos, no estarán obligados ante la ley a contratar un seguro.

Hay que señalar que no tener a tu perro asegurado, puede tener sanciones económicas elevadas, tal y como expone el artículo 76 de la Ley de Bienestar Animal, todo ello en favor de salvaguardar la integridad de los animales, en este caso de los canes. Podrán, además, tener consecuencias graves si se producen acontecimientos en los que se propicie un daño a otra persona, si en ese momento, tu mascota canina no está asegurada.

Animales solos en casa.

Aunque por norma general, los animales no pueden permanecer mucho tiempo sin supervisión y cuidado de un ser humano, muchas personas, dejan a sus mascotas en casa, más horas del tiempo recomendado.

Con objetivo de evitar la falta de atenciones básicas en una mascota, se ha establecido una serie de horas que no se deben sobrepasar, si decides dejar a tu animal de compañía solo en casa.

Según la Ley, en el caso de los hurones y gatos, éstos no podrán permanecer sin supervisión más de 3 días seguidos (72 horas).

El objetivo es que los animales estén perfectamente cuidados, proporcionándoles el agua y comida necesaria.

En el caso de los canes, no podrán quedarse solos más de un día completo, una totalidad de 24 horas, incluyendo así, que el tiempo que permanezcan solos, deben de habitar un espacio seguro y habitable, alejado de terrazas o sótanos.

De igual manera, cabe destacar que un perro, necesita atención y salidas de paseo, por lo que se recomienda no dejarlo solo más de 6 horas.

Si te resulta complicado supervisar a tu perro en ciertos periodos horarios, puedes pedir a un familiar que acuda a tu domicilio a hacer compañía a tu perro cuando lo necesites.

También existen puntos de encuentro canino, donde otras personas pueden supervisar a tu perro, las horas que tu no puedas responsabilizarte.

Curso obligatorio para dueños de perros.

El período de tiempo establecido en el que un animal se puede quedar solo en casa está ligado al conocimiento de su cuidado.

Un cuidador debe conocer las atenciones de su mascota, que, en muchas ocasiones, no se cumplen por desconocimiento, por lo que a partir de ahora, será obligatorio realizar un curso formativo con las directrices de un correcto cuidado del animal.

El dueño quedará acreditado como persona capaz de cuidar a un perro si supera el examen final y su certificación tendrá una validez indefinida.

Este curso está dirigido a personas tanto que ya tienen un perro, como que deseen adoptar a una mascota en estos momentos.

Sin embargo, los tiempos para su realización serán distintos en ambos casos.

Las personas que ya son titulares de un animal tendrán hasta el 2025 para la superación de los contenidos. En cambio, para personas primerizas, deberán acreditar el aprobado antes de convivir con su mascota.

El Curso será accesible a todo el mundo, totalmente gratuito, y podrá realizarse de forma telemática, aunque también se ofrecerá de manera presencial.

Conclusión

Si perteneces a una de las Comunidades Autónomas en las que no era obligatorio asegurar a tu animal de compañía favorito, deberás hacerlo a la mayor brevedad posible antes del próximo 29 de septiembre. Aquí podrás elegir entre los mejores seguros de mascotas, e incluso podrás ahorrar costes al quedar incluido el veterinario o el servicio de consultas 24 horas, en algunas coberturas. 

Aunque en la Ley Animal quedan establecidos todos y cada uno de los preámbulos de obligado cumplimiento de la nueva legislación de protección de los animales, han quedado resumidos los puntos genéricos que todos los dueños de animales de compañía deben conocer para adoptar las medidas necesarias antes de la fecha establecida.