La jubilación ¿cómo gestionarla?

Jubilación: los datos sobre la mesa.
La compañía aseguradora Aegon ha presentado un estudio sobre el futuro de la jubilación. Está basado en una encuesta con 16.000 respuestas online en 15 países distintos a personas mayores de 18 años. En ella se pone de manifiesto la necesidad de introducir nuevos instrumentos para asegurar un buen retiro. Para que esta mantenga el mismo nivel de vida que trabajando.
La percepción de los encuestados sobre cómo irá evolucionando la jubilación con los años muestra que el 72% considera que el nivel adquisitivo que tienen los actuales jubilados será mayor que el de las futuras generaciones.
Además, un 40% de los encuestados entre los 18 y 24 años consideran que una vez jubilados necesitarán la ayuda económica de su entorno más cercano. Al contrario de lo que consideran los que ven más cercana esta etapa de la vida.
Cuando nos retiramos es el momento de la vida en el que empezamos a recoger los frutos de nuestra vida laboral. Todas las personas tienen derecho a jubilarse, pero a veces nuestra pensión puede suponer que perdamos dinero.
[caption id="attachment_989" align="aligncenter" width="730"]
¿Planificamos nuestra jubilación?
Ya sea por cuestiones culturales o por las costumbres de nuestro país o por una falta de apoyo institucional al respecto. Lo cierto es que España no se ahorra para el momento de retirarnos. Como muestra, el 48% de los encuestados no tiene un plan de jubilación. Y solo un 23% de los españoles cuenta con un plan alternativo en caso de no poder seguir trabajando hasta la edad legal de jubilación.
Si comparamos nuestra preparación para la jubilación con el resto de países que participan en el estudio, España se sitúa a la cola, solo por delante de Hungría y Japón. Los países que participaron fueron los siguientes. Japón, Hungría, Polonia, Turquía, Francia, Suecia. También Países Bajos, Reino Unido, Canadá, Alemania, Estados Unidos, China, Brasil e India.
¿Qué hacer para asegurarnos una buena jubilación?
- Ahorrar. Aunque pueda parecer obvio, es muchas ocasiones no tenemos la práctica de ahorrar y mucho menos si pensamos a tan largo plazo
- Ahorrar desde jóvenes. Se aconseja empezar a ahorrar con el primer sueldo
- Ser constante en el ahorro que dediquemos a la jubilación
- Consultar las distintas opciones de ahorro que nos ofrece el mercado, como los típicos planes de pensiones, como los Planes de Previsión Asegurados (PPA), que cuentan con las mismas ventajas fiscales que los planes de pensiones pero aseguran una rentabilidad por ley que no tienen los planes de pensiones. También podemos encontrar los Planes Individuales de Ahorro Sistemático.
"Me perdía comparando precios y coberturas, hasta que encontré esta web"
JAVIER LÓPEZ REPILA
"Me gusta que me expliquen los detalles y la letra pequeña"
EMILIA MONTES
"Para mí ahorrar tiempo en la elección es tan importante como ahorrar dinero"
CARMEN VELASCO
"Buscaba algo barato, pero que cubriera lo más importante, y lo he encontrado"
LAURA ESCOBAR