Indícanos tu teléfono de contacto
y te llamamos gratis, ahora o cuando tu elijas
Seleccione el tipo de seguro
Indícanos tu nombre
Teléfono
¿Cuándo quieres que te llamemos?
Te llamamos ahora mismo
O a la hora que elijas:
:
cerrar llamada

Debes tener estos artículos en tu kit de emergencia para el coche

noviembre 19, 2018
Debes tener estos artículos en tu kit de emergencia para el coche

Desde la correduría de seguros Proyectos y Seguros, queremos ayudarte en tu vida diaria y sobre todo a mejorar tu experiencia en la carretera, por eso te damos estos consejos para configurar tu propio kit de emergencia para el coche, probablemente haya artículos que te sorprendan.

Según informa la DGT, Dirección General de Tráfico, los únicos elementos que son de uso obligatorio en nuestro coche son los dos triángulos de señalización (debes llevar dos y que estén homologados), y el chaleco reflectante (de alta visibilidad homologado) para nuestra mejor localización en la carretera. Recuerda que también es obligatorio circular con una rueda de repuesto y las herramientas necesarias o en su defecto un kit antipinchazos. También debes llevar toda la documentación relativa al coche.

Si circulas por puertos de montaña ten en cuenta que el uso de cadenas o ruedas de invierno puede ser obligatorio. Además, si conduces un vehículo de transporte público, mixto o de mercancías debes llevar un extintor. Por ejemplo, como ocurrió este pasado invierno, muchas personas se quedaron atrapadas en la AP-6 durante casi dieciocho horas a causa de la nieve. En casos como este, sí que sería recomendable contar con mantas en el coche y un buen botiquín, además de las cadenas para las ruedas del coche.

Te aconsejamos que incluyas estos artículos:

Aun así, los elementos que te hemos comentado son el mínimo que nos exige la ley. Nunca está de más ser precavido así que desde  Proyectos y Seguros hemos elaborado la lista del kit de emergencia para el coche definitivo.

  • Linterna: si tenemos algún problema de noche, con poca visibilidad, una linterna puede sernos de mucha ayuda. Recomendamos que en caso de ser a pilas, tener recambios por si acaso, aunque si tu linterna es de recarga manual mucho mejor. Este es de los artículos que más prioridad tienen en tu kit.
  • Chubasquero o paraguas: si tu coche decide dejarte tirado en medio de un chaparrón te vendrá muy bien llevar un chubasquero. Quizás parezcas salido de una peli de miedo pero al menos estarás seco. Recuerda ponerte el chaleco encima.
  • Botiquín: De sufrir un accidente es probable que suframos alguna lesión, por eso es muy importante tener un botiquín con lo necesario: tiritas, vendas, alcohol, parches de frio/calor, antipiréticos, antiinflamatorios, tijeras, gasas, guantes, pomada antiinflamatoria, etc. Ahora podemos encontrar en el mercado prácticas toallitas desinfectantes para heridas de un solo uso, son más higiénicas y además tardan más en secarse. Añade lo que tú pienses que es más necesario, pero ten en cuenta que hay artículos que pueden caducar; revísalo periódicamente.
  • Pinzas de arranque: Unas pinzas de arranque pueden serte muy útiles en el caso de que a tu coche se le acaba la batería y se quede tirado, con estas pinzas y un poco de ayuda, puedes resucitar la batería hasta llegar a tu casa. En el caso de que te ocurra esto, deberías cambiar la batería urgentemente.
  • Extintor: ya hemos comentado que solo es obligatorio en algunos casos pero te recomendamos llevar un extintor pequeño. Puede salvarnos de un buen susto en el caso de que se incendie el motor, así podremos controlar el fuego. Recordamos que los extintores tienen fecha de caducidad, deberías irlo renovando.
  • Bridas o pulpos:en el caso de que se te desprenda parte del coche, estas herramientas te servirán para sujetar estas piezas hasta que llegues al mecánico más cercano.
  • Martillo de seguridad: puede resultarte muy útil un martillo de seguridad en la puerta del conductor: en el caso de que no puedas salir del coche y necesites romper las ventanas para poder salir. Intenta encontrar un martillo con cuchilla, para que en caso de que los cinturones de seguridad también te atrapen, poder cortarlos y liberarte.
  • Kit de herramientas: un kit de destornilladores o herramientas, no muy grande, lo suficiente para poder cambiar luces o fusibles si necesitas hacerlo y realizar alguna reparación sencilla. No se te olvide meter unos guantes, pueden ser esenciales.
  • Una rasqueta para luchar contra el hielo en nuestras lunas también nos puede venir genial.
  • Las bajas temperaturas nos pueden jugar una mala pasada, si eres de los que no se está quieto aunque caigan chuzos de punta hazte con un par de mantas para llevar en el coche, asegúrate de llevar el móvil cargado y lleva algún snack preparado.
  • Líquidos: muchas veces nos confiamos y no revisamos los líquidos de nuestro coche más que cuando vamos a salir de viaje. Te recomendamos llevar aceite, anticongelante y líquido de frenos por si acaso.

Garantiza tu seguridad en la carretera; tener un pequeño kit de emergencias en tu coche puede ser más útil de lo que crees. Conduce siempre de manera responsable, sigue las recomendaciones de la DGT y revisa el tiempo antes de salir a la carretera.

Según datos aportados por la DGT, durante el verano de 2018, han muerto 259 personas en la carretera, un 15% más que en el mismo periodo del año anterior. Una mala conducción o una conducta imprudente por parte de los ocupantes del vehículo puede llevar a una desgracia en la carretera.

Desde Proyectos y Seguros te recomendamos que en caso de accidente mantengas la calma, actúes con precaución y avises a tu compañía de seguros para solicitar la asistencia en carretera.