Huelga de pilotos Ryanair, ¿cuáles son tus derechos?

Los pilotos de Ryanair en España presentaron el pasado martes 3 de septiembre la convocatoria oficial para llevar a cabo huelga los días 19, 20, 22, 27 y 29 de septiembre, siendo confirmado por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla). A esto hay que sumar la huelga que tendrá lugar el 13, 15, 20, 22, 27 y 29 de septiembre por los tripulantes de cabina de pasajeros coincidiendo en cuatro días con las huelgas de los pilotos.
Estas protestas tienen lugar tras el intento de mediación de los sindicatos con la compañía aérea de bajo coste para intentar encontrar una salida al cierre de las bases aéreas de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Gerona viendo a una actitud “inflexible” por parte de la empresa irlandesa. Cláusula que afectará a más de 500 trabajadores.
Los pilotos británicos de esta misma aerolínea se suman a los paros en los mismos días que los pilotos españoles (a excepción del día 18 de septiembre) pero sus reivindicaciones son distintas. Ellos se centran en pedir mejora en las pensiones, bajas por maternidad y una estructura salarial justa.
Cómo puede llegar a afectarte la huelga de Ryanair
Si vas a viajar en estos días con Ryanair lo más seguro es que tu vuelo salga con retraso, incluso puede que lo cancelen y no puedas llevar a cabo el viaje que habías organizado. Además, si no puedes viajar por la cancelación de tu vuelo también puedes perder la reserva de tu hotel o apartamento, lo que te ocasionará más gastos y quebraderos de cabeza.
El tiempo que pases en el aeropuerto esperando el desenlace de los acontecimientos tampoco será agradable, suele haber mucha desinformación, colapso en el servicio de equipajes, los restaurantes y las tiendas del aeropuerto están llenas de gente demandando sus productos y servicios, etc. Todo esto, provocado por la situación de incertidumbre que siempre hay en caso de huelga en un aeropuerto.
Vamos a contaros a continuación que podéis hacer si vuestro vuelo se retrasa o si en el peor de los casos lo cancelan.
Mi vuelo ha sido cancelado o ha sido retrasado ¿qué es lo que puedo hacer?
En la mayoría de los casos podrás percibir una indemnización. Esta indemnización puede variar, suele estar entre los 250 y los 600 euros. Pero, además, la compañía está obligada a darte información de la situación y recibir asistencia de la misma para los gastos que te ocasione dicho percance, como por ejemplo, alojamiento, comidas realizadas en el tiempo de espera, etc.
A la hora de reclamar la indemnización por retraso o cancelación de tu vuelo puedes usar la calculadora OCU en la que te ayudarán a calcular lo que percibirás tras reclamarla. También puedes ponerte en contacto con algún servicio especializado en este tipo de reclamaciones como reclamador.es, FlightRight o AirHelp. En este tipo de webs te explican paso a paso como debes reclamar tu vuelo, qué documentación necesitas, etc. Finalmente, intentan llegar a un acuerdo amistoso con la aerolínea y si no lo consiguen presentan una demanda. No debes olvidar que este tipo de webs cobran un porcentaje de la indemnización por los servicios prestados.
Si tengo seguro de viaje, ¿cómo debo actuar?
En el caso de haber contratado un seguros de viajes debes informarte de si éste cuenta con alguna cobertura de indemnización por retraso o cancelación de tu vuelo o si hay alguna cláusula en el mismo que excluya esta cobertura. A veces, queda excluida la cobertura de demora o cancelación originada como consecuencia de una huelga convocada por los propios empleados o la empresa de servicios subcontratados de la compañía aérea, incluso de los propios aeropuertos en los que el vuelo en cuestión tenga su salida, escala o destino.
Por este motivo, es tan importante tener un buen seguro de viajes para poder tener todo bajo control. En Proyectos y Seguros ponemos a tu disposición varios seguros de viajes con las compañías aseguradoras más punteras para elegir la que mejor se adapte a ti. Con un solo clic podrás pedir que te llamemos de forma gratuita. Te atenderá uno de nuestros agentes especializados en seguros de viajes para resolver todas tus dudas y ayudarte a contratar el seguro de viaje que cuente con este tipo de coberturas y todas aquellas que necesites para que tu viaje sea perfecto.
Hacer la espera más llevadera
Lo primero que recomendamos a cualquier usuario que tenga billete los días en los que haya huelga, es comprobar con anterioridad cuál es el estado de su vuelo. Incluso, mirar que posibilidades existen para poder cambiarlo por otro vuelo valorando los pros y los contras de esta decisión.
Si finalmente no es posible llevar a cabo el cambio del vuelo y definitivamente se retrasa o cancela y aún no estás en el aeropuerto puedes aprovechar para bajarte un gran número de series y películas de Netflix o coger un buen libro para que la espera no se haga tan pesada. No está de más poder llevarte una buena almohada de viaje por si la espera se alarga más de la cuenta.
Una vez estés en el aeropuerto, intenta armarte de paciencia, no sirve de nada frustrarse. En esos momentos lo mejor que podemos hacer es estar pendientes de los monitores por si el estado de tu vuelo cambia en cualquier momento estés preparado para poder cogerlo sin complicaciones.
"Me perdía comparando precios y coberturas, hasta que encontré esta web"
JAVIER LÓPEZ REPILA
"Me gusta que me expliquen los detalles y la letra pequeña"
EMILIA MONTES
"Para mí ahorrar tiempo en la elección es tan importante como ahorrar dinero"
CARMEN VELASCO
"Buscaba algo barato, pero que cubriera lo más importante, y lo he encontrado"
LAURA ESCOBAR