Examen teórico conducir

¿Aprobarías el examen teórico conducir?
El examen teórico conducir actualmente y según CNAE sólo lo aprobaría un 3% de los conductores con carnet vigente. Algunos casos llegan a tener problemas con las señales más básicas.
La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha elaborado un informe con un objetivo principal: el de conocer el nivel de conocimientos teóricos de los conductores españoles. Estos conocimientos engloban aspectos básicos de seguridad vial, señalización y normativa. SIempre teniendo en cuenta datos demográficos como la edad, el sexo, la educación o el lugar de residencia. Así como la experiencia real de conducción, la frecuencia de uso del vehículo o el tipo de desplazamientos que se realizan.
Los conocimientos sobre el examen teórico conducir aprendidos en la autoescuela parece que no calan suficiente en los conductores, incluso en los noveles. La DGT plantea como necesaria la opción de hacer campañas de refresco y poner a disposición de los conductores cursos estacionales en los que se repase el examen teórico conducir.
La muestra de conductores fue de 1.100. Y concluye que solo un 3% de conductores aprobaría el examen teórico conducir, con 3 o menos fallos. El examen teórico consta de 30 preguntas de las que se permiten un máximo de 3 fallos. El 76% de los examinados contestan correctamente entre 22 y 27 preguntas del examen teórico conducir. Y el 21% restante se sitúa por debajo de las 22 respuestas correctas. El mayor número de aciertos se recogen en el área de seguridad vial y más fallos en las cuestiones relacionadas con la normativa.
[caption id="attachment_971" align="aligncenter" width="730"]
¿Quienes aprueban más el examen teórico conducir?
Si atendemos a factores demográficos, cabe destacar que el sexo no es un indicador de mayor o menor conocimiento. El número de aprobados hombres fue de 2,7% y del 3% entre los aprobados mujeres. Por edades, los mayores de 65 años son los que más suspenden y los jóvenes entre 18 y 25 años los que más aprueban.
En cuanto a Comunidades Autónomas, Galicia, Baleares y Castilla-La Mancha son las comunidades donde sus conductores consiguen las notas más altas. Demostrando unos mayores conocimientos que les permitirían pasar el examen teórico conducir. Mientras que en Cantabria, La Rioja y Valencia, se concentra el mayor número de suspensos. El farolillo rojo lo ocupa Murcia con un 42% de suspensos en conceptos sobre el examen teórico conducir.
Conclusiones del examen teórico conducir.
Los datos del estudio ponen de manifiesto la importancia de un alto nivel de conocimiento de los conductores. Una formación adecuada incide en la percepción del riesgo. Al mismo tiempo que hace disminuir los niveles de exposición al mismo. Es necesaria una formación continua así como un correcto reciclaje sobre las nuevas normas que se vayan aprobando. Sin duda para que no tenga una repercusión directa en la siniestralidad.
"Me perdía comparando precios y coberturas, hasta que encontré esta web"
JAVIER LÓPEZ REPILA
"Me gusta que me expliquen los detalles y la letra pequeña"
EMILIA MONTES
"Para mí ahorrar tiempo en la elección es tan importante como ahorrar dinero"
CARMEN VELASCO
"Buscaba algo barato, pero que cubriera lo más importante, y lo he encontrado"
LAURA ESCOBAR