¿Es Obligatorio el Seguro de Hogar?

Comprar una vivienda es siempre un motivo de alegría. Se abre una nueva etapa con un hogar que tiene que convertirse en nuestro lugar, en nosotros, y en parte de nuestra familia. El hogar de una persona tiene que estar cuidado y protegido frente a cualquier eventualidad que pueda surgir. Es por ese motivo, que son muchas las personas que se lanzan a contratar un Seguro de Hogar y de esta manera no tener problemas en el futuro. Sin embargo, ¿Es realmente obligatorio el Seguro de Hogar? Depende. El Seguro de Hogar no es obligatorio siempre y cuando la casa no cuente con una hipoteca, si es tu caso si que habría que asegurarla tal y cómo establece el Real Decreto 716/2009 en su artículo 10.
¿En qué situaciones es obligatorio contar con un Seguro de Hogar?
Como ya te hemos mencionado anteriormente, según el Decreto 716/2009, las viviendas que cuenten con una hipoteca deben estar aseguradas al menos contra los daños derivador de incendio. Es decir, que como mínimo tu seguro de hogar debe incluir una cobertura de protección básica.¿Es obligatorio contratar tu Seguro con la Entidad Bancaria con la que contratas la hipoteca?
En este caso, es un rotundo no. Desde Proyectos y Seguros buscamos siempre informar a nuestros clientes que en caso de comprar una vivienda y aunque el banco les ofrezca un seguro, no tienen ninguna obligación a firmar con ellos. Esto viene expreso en el Directiva Europea sobre Hipotecas, mediante la cual se prohibía la vinculación entre el seguro y préstamos hipotecarios. Con lo que, actualmente, cuentas con la libertad de comparar entre distintos seguros y contratar aquel que mejor se ajuste a ti, los seguros que ofrecen los bancos son limitados en coberturas y a alto coste.¿Cómo separar el contrato de un Seguro con el de una Hipoteca?
Una vez que ya hemos aclarado que no es, siempre, obligatorio, ¿Cómo podríamos desvincularlo? Para conseguir cambiar el seguro y no quedarte con el que firmaste con el banco, sencillamente tendrás que seguir estos pasos,- Debes conocer la fecha de caducidad de tu actual póliza y avisar al banco con al menos un mes de antelación de que quieres cancelarla. Tu banco no esta obligado a avisarte de la renovación, con lo que a este punto se refiere, es trabajo tuyo estar informado.
- Una vez hayas informado, tienes que presentar al banco toda la información del nuevo seguro que vas a contratar, el que tiene que cubrir las mínimas coberturas exigidas.
"Me perdía comparando precios y coberturas, hasta que encontré esta web"
JAVIER LÓPEZ REPILA
"Me gusta que me expliquen los detalles y la letra pequeña"
EMILIA MONTES
"Para mí ahorrar tiempo en la elección es tan importante como ahorrar dinero"
CARMEN VELASCO
"Buscaba algo barato, pero que cubriera lo más importante, y lo he encontrado"
LAURA ESCOBAR