Las claves de la diabetes

La diabetes se sitúa como la octava causa mundial de muerte según la Organización Mundial de la Salud
La diabetes se ha convertido en la octava causa mundial de muerte incrementándose el número de casos año tras año. Implementar medidas de prevención y de tratamientos será el gran desafío. Desafío para instituciones mundiales como la Organización Mundial de la Salud y para las europeas. Ambas deberán hacer frente para frenar el aumento de casos provocados por el envejecimiento de la población y la obesidad.
Existen dos tipos de diabetes, la tipo 1 y la tipo 2. Y en ambos casos el páncreas no produce la insulina suficiente. En el caso de la tipo 2 además los receptores de insulina de las células no actúan adecuadamente para utilizarla de forma eficaz. La enfermedad puede aparecer a cualquier edad, pero en el caso de la tipo 1, suele aparecer antes de los 30 años. Y en el caso de la tipo 2, a partir de los 40 y en adultos con sobrepeso. Aunque cada vez son más los casos de niños afectados.
[caption id="attachment_1181" align="aligncenter" width="730"]
Qué hacer para prevenir la diabetes
Numerosos estudios han demostrado que llevar a cabo distintos hábitos de vida ayudan a evitar sufrir la enfermedad:
Sueño. Diversos estudios relacionan el sueño con una menor posibilidad de padecer esta enfermedad. Dormir mal afecta al organismo alterando numerosos genes. Y provocando un aumento del riesgo de desarrollar diferentes patologías como la diabetes.
Ejercicio: Incorporar actividad física moderada y combinarla con actividades aeróbicas y de condicionamiento muscular. Esto beneficia al cuerpo para prevenir la aparición de diabetes, sobre todo en mujeres.
Alimentación: La alimentación es la base para prevenirla. Mantener unos hábitos alimentarios saludables y equilibrados basados en el consumo de fruta y verdura. También hidratos de carbono, legumbres, pescado o carnes blancas. Combinados con un bajo consumo de grasas de origen animal, bollería industrial y comida precocinada.
Por tanto, tanto el ejercicio como la alimentación son la clave para evitar que la diabetes se desarrolle. Prevención para que no acabe afectando directamente a la salud de niños y mayores, que pueden encontrarse con problemas serios.
Que hacer para convivir con la diabetes
Al igual que para prevenirla, para convivir con la enfermedad, habrá que prestar especial atención a tres aspectos, la alimentación, vigilando y cuantificando la ingesta de carbohidratos, el ejercicio regular y la medicación prescrita para su tratamiento. La diabetes cada vez más cuenta con un tratamiento personalizado y ajustados a cada individuo.
"Me perdía comparando precios y coberturas, hasta que encontré esta web"
JAVIER LÓPEZ REPILA
"Me gusta que me expliquen los detalles y la letra pequeña"
EMILIA MONTES
"Para mí ahorrar tiempo en la elección es tan importante como ahorrar dinero"
CARMEN VELASCO
"Buscaba algo barato, pero que cubriera lo más importante, y lo he encontrado"
LAURA ESCOBAR