La contaminación repercute en tu salud

El ruido y la contaminación de las ciudades están relacionados con un mayor riesgo de muerte
La contaminación del aire y los elevados niveles de ruido ambiental de las ciudades son causa directa del aumento de la mortalidad por enfermedades respiratorias. Esto ocurre al no cumplirse los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. Más del 90% de la población europea y más de 42 millones de españoles, residen en ciudades que superan los límites de emisión de gases y del ruido recomendado. 400.000 personas mueren prematuramente a causa de enfermedades relacionadas con la contaminación en la Unión Europea. La Agencia Europea de Medio Ambiente, mediante un reciente estudio, estima el número de muertes prematuras relacionadas con la contaminación del aire en 400.000. Son conclusiones tras analizar los datos de polución por partículas en suspensión, ozono y dióxido de nitrógeno.
[caption id="attachment_1267" align="aligncenter" width="730"]
Datos de la contaminación en España
Si analizamos los datos de la polución en España, existen varias ciudades que superan los límites de contaminación recomendados por la Organización Mundial de la Salud en esta materia, y en mayor proporción en los datos registrados de dióxido de nitrógeno (NO2) y ozono (O3). La ciudad española en la que más días se sobrepasó el umbral recomendado de ozono fue Cáceres. Situándose al mismo tiempo como la tercera ciudad de la Unión Europea. Al igual que Cáceres, tanto Madrid como Barcelona superaron los límites de polución recomendados. Lo que situó a ambas ciudades en los puestos undécimo y vigésimo cuarto respectivamente.
La relación directa de contaminación y economía
La polución no solo tiene un impacto ambiental, sino que tiene un impacto directo en la economía. Se cifra en 100 millones de días de trabajo perdidos. Lo que supone un coste en términos de productividad de 15.000 millones de euros. También un aumento de la factura sanitaria de 4.000 millones.
Ruido, otro de los factores clave para analizar la contaminación.
Hasta ahora, solamente se había asociado un mayor índice de mortalidad con la contaminación de las ciudades. Científicos españoles del Instituto de Salud Carlos III , del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del CSIC y científicos de la Comunidad de Madrid expertos en contaminación, han llevado a cabo un estudio. En él se demuestra la relación que existe entre el aumento de la mortalidad por enfermedades respiratorias y el ruido ambiental de las ciudades. El estudio se ha basado en datos de la ciudad de Madrid. Siendo extrapolables a cualquier núcleo urbano con equivalentes niveles de ruido. Las conclusiones son que el impacto del ruido en sus habitantes, es similar al que provoca la polución atmosférica.
"Me perdía comparando precios y coberturas, hasta que encontré esta web"
JAVIER LÓPEZ REPILA
"Me gusta que me expliquen los detalles y la letra pequeña"
EMILIA MONTES
"Para mí ahorrar tiempo en la elección es tan importante como ahorrar dinero"
CARMEN VELASCO
"Buscaba algo barato, pero que cubriera lo más importante, y lo he encontrado"
LAURA ESCOBAR