Consumo de azúcar recomendado al día

Introducción
El azúcar es un alimento que solemos consumir de manera diaria en distintos platos y postres. A pesar de que es una fuente alta de energía, es también perjudicial para nuestra salud.
Por ese motivo, desde Proyectos y Seguros hemos preparado un artículo con toda la información que necesitas para poder consumirlo y cuidar de ti.
¿Qué es el azúzar?
Hace unos años, los organismos oficiales pusieron el foco en el control de consumo de grasas por parte de la población adulta. A día de hoy, son muchos los estudios, que enfatizan en otros productos como por ejemplo el azúcar.
El motivo de esto es porque incluso controlando el consumo de azúcar en alimentos que somos conscientes que lo tienen, existen muchos otros que aunque no creamos, si que incorporan altas dosis de azúcar en ellos.
Consumo recomendado de azúcar al día
La organización mundial de la salud recomendó reducir el consumo de azúcar al 5% de la ingesta calórica diaria. Esto se traduce a consumir, alrededor de, 25 gramos al día.
Aunque esta cantidad puede modificarse si se distinguen entre niños y adultos. Así por ejemplo,
- En el caso de adultos, se recomieda no pasar de 50 a 60 gramos, y muy recomendable si somos capaces de consumir entre 25 y 30 gramos
- En el caso de los niños, se recomienda no pasar de 30 y 35 gramos y mucho mejor si no pasamos de 15 y 20 gramos
Alimentos que tienen azúcar
Como te hemos mencionado al inicio, aunque suprimamos los alimentos que visualmente sabemos que tienen azúcar, es crucial que incorporemos el hábito de mirar los ingredientes cuando vamos al supermercado, puesto que existen otros alimentos que tienen azúcar.
Por ejemplo las comidas preparadas saladas incluyen azúcar, la razón de esto es por motivos de seguridad y tecnología. El azúcar sirve como edulcorante, y también como conservante, ayuda a la retención de humedad y al volumen, además de proporcionar estabilidad durante la congelación y descongelación.
No existen azúcares buenos
Existen muchas opiniones sobre el consumo de azúcar natural y aquel agregado. Los azúcares, independientemente de dónde procedan, son químicamente iguales y tienen el mismo efecto en nuestro cuerpo.
Sin embargo, si que es verdad que aquellos alimentos en los que aparece el azúcar de manera natural tienen otro tipo de fibras y nutrientes y como tal son mejores. Pero es un error muy común pensar que existen azúcares buenos y malos.
Conclusión
El azúcar está presente en muchos de los alimentos que consumimos y por ese motivo es crucial que revisemos cada uno de los productos que escojamos en el supermercado para poder comprobar que seguimos las pautas que desde la OMS nos señalan como saludables.
"Me perdía comparando precios y coberturas, hasta que encontré esta web"
JAVIER LÓPEZ REPILA
"Me gusta que me expliquen los detalles y la letra pequeña"
EMILIA MONTES
"Para mí ahorrar tiempo en la elección es tan importante como ahorrar dinero"
CARMEN VELASCO
"Buscaba algo barato, pero que cubriera lo más importante, y lo he encontrado"
LAURA ESCOBAR