5 consejos para mejorar tu salud mental.

Hasta hace muy poco, la salud mental era considerado un tema tabú. La realidad es que es una pieza clave para tener una correcta salud física.
Se ha demostrado que tener una buena salud mental contribuye a la mejora de la salud física proporcionando bienestar en la persona.
La multitud de responsabilidades y obligaciones diarias de un adulto puede generar un desequilibrio en su rutina y descuidar ciertos aspectos que son esenciales para tener una buena salud.
A continuación, te damos las claves para cuidar tu salud mental y ayudarte a sentirte mejor tanto por fuera como por dentro.
1. Practica una buena meditación.
Está demostrado que reservar 10 minutos al día para meditar favorece a la relajación y disminuye el estrés.
Para poder realizar un ejercicio de meditación, basta con encontrar un espacio tranquilo, donde se pueda permanecer en silencio y puedas concentrarte. Lo más importante es adquirir una posición cómoda para poder relajarte y tomar respiraciones profundas.
Tras varias respiraciones, cuando te sientas totalmente relajado, mantén tu mente en blanco por unos minutos.
A continuación, puedes pensar en tus siguientes objetivos o metas, así como aquello que te gustaría hacer.
Pensar en lo bueno que te ha pasado durante el día y dar las gracias por ello, también ayuda a sentirse mejor con uno mismo. Además, atraerás energía positiva a tu vida y cada vez, podrás identificar todo lo bueno que te pasa.
Acudir a clases de yoga, caminar por la naturaleza o desconectar del teléfono móvil, contribuye al bienestar mental cultivando así, la paz mental en uno mismo.
2. Establece una rutina.
Realiza un calendario semanal donde puedas delimitar un horario para destinar a tus actividades diarias y lo más importante, planificar al menos unas 8 horas diarias de sueño.
Establecer un horario para cada actividad te permite disfrutar de todas tus pasiones al destinar tiempo para todo lo que deseas hacer.
Tener una dieta saludable, realizar actividades que te apasionen, dormir bien y desconectar de las tecnologías, puede hacerte sentir aún más feliz y a gusto contigo mismo.
3. Cuida tus relaciones sociales.
Las relaciones interpersonales, favorecen el desarrollo de habilidades sociales de las personas.
Tener la posibilidad de conversar con diversas personas, proporciona una sensación positiva para ti, incluso puede evitar o disminuir la depresión y la ansiedad.
También es importante aprender a poner límites si algún acto o situación por parte de una persona determinada te disgusta. Aprende a decir “no” cuando no te sientas cómodo, protege tu salud mental.
No hagas cosas que no quieres hacer por miedo o compromiso con otra persona.
“La persona más importante que hay en el mundo eres tú mismo. Cuídate.”
Es importante también, aprender a comunicar correctamente tus necesidades, pero también reconocer las buenas acciones o actitudes de los demás hacia ti mismo o acontecimientos felices en su vida personal.
Ser comprensivo y aprender a actuar correctamente y utilizando las palabras adecuadas, mejorará tus relaciones interpersonales y tu salud mental se verá reforzada al sentirte arropado por personas importantes de tu alrededor.
4. Fija metas que te apasionen y puedas cumplir.
Gracias a la meditación, podrás conocerte mejor a ti mismo y saber qué objetivos te gustaría cumplir.
Establece metas realistas y relativamente fáciles de cumplir, y celebra cada uno de tus objetivos cumplidos. Sin darte cuenta, con cada logro conseguido, avanzarás en la vida y te sentirás realizado como persona.
5. Acude a un especialista si lo necesitas.
No temas en buscar ayuda de un profesional de la salud mental si lo necesitas. Acudir al psicólogo puede darte las pautas adecuadas para trabajar en ti mismo y sentirte mejor.
Con tu Seguro de Salud, puedes tener acceso al área psicológica donde tú elijas y tratar tus preocupaciones de la mano de un especialista. Además, según las coberturas que elijas, puede tener otro tipo de ventajas como puede ser el chat virtual con un experto a la hora que necesites.
Conclusión.
Cuidar tu salud mental es un compromiso que debes tener a diario contigo mismo, por lo que incorporar los consejos anteriores en tu vida diaria te beneficiará en tu bienestar físico y mental.
La meditación diaria, los horarios estipulados, el cuidado de las relaciones y la fijación de metas individuales son aspectos claves que te ayudarán a tener un vida ordenada y por tanto, saludable en todos los sentidos.
"Me perdía comparando precios y coberturas, hasta que encontré esta web"
JAVIER LÓPEZ REPILA
"Me gusta que me expliquen los detalles y la letra pequeña"
EMILIA MONTES
"Para mí ahorrar tiempo en la elección es tan importante como ahorrar dinero"
CARMEN VELASCO
"Buscaba algo barato, pero que cubriera lo más importante, y lo he encontrado"
LAURA ESCOBAR