Indícanos tu teléfono de contacto
y te llamamos gratis, ahora o cuando tu elijas
Seleccione el tipo de seguro
Indícanos tu nombre
Teléfono
¿Cuándo quieres que te llamemos?
Te llamamos ahora mismo
O a la hora que elijas:
:
cerrar llamada

La conciliación laboral y familiar permite gozar de una buena salud

octubre 26, 2016
La conciliación laboral y familiar permite gozar de una buena salud

¿Qué es la conciliación?

La conciliación de la vida familiar y laboral significa poder compatibilizar un trabajo remunerado fuera de casa con las responsabilidades familiares y las tareas domésticas.

Conciliación y salud

El estudio europeo Sophie fue realizado en 27 países de la Unión Europea. Este relaciona de forma directa la conciliación de la vida familiar y laboral con la salud.

Largas jornadas laborales y fuertes cargas familiares influyen de forma negativa en la salud de los trabajadores. El estudio realizado en los países europeos analiza datos de personas empleadas y que conviven con su pareja. Se pueden estructurar los resultados en dos grandes bloques. Estos que dependen de las políticas implantadas por el Estado para ayudar a la conciliación. Por ejemplo ayudas por nacimiento de hijos o servicios públicos de guarderías. También dependen de los modelos de familia de cada país. En el sur de Europa son modelos de familia más tradicionales. En ellos figura el ama de casa de forma más frecuente. Y cuenta con mayor repercusión sobre la salud. La mujer se ha visto obligada a saltar al mercado laboral en condiciones precarias y de vulnerabilidad tanto laboral como económica.

Conciliar la vida laboral, familiar y personal es uno de los grandes retos de la sociedad española. Casi la mitad de la población trabajadora considera complicada o muy complicada compatibilizar familia y trabajo.

[caption id="attachment_1210" align="aligncenter" width="730"]conciliación conciliación[/caption]

Medidas de conciliación

Las medidas para que se pueda contar con tiempo para trabajar, para las responsabilidades familiares y para las labores familiares, deben ser implementadas por las empresas y por el Estado.

Es cuestión del Estado crear, fomentar y hacer cumplir políticas públicas de conciliación familiar que vayan encaminadas a flexibilizar el mercado laboral. Con permisos ya sean retribuidos o no. Compatibilizando los horarios de trabajo con los horarios comerciales y escolares. Así como ofrecer servicios públicos como guarderías que posibiliten la conciliación.

Al mismo tiempo, estas políticas deben verse acompañadas de estructuras y planteamientos empresariales acordes con la situación de cada trabajador, la responsabilidad social de empresa. Crear un modelo organizativo y empresarial que haga a la empresa competitiva y mejore la calidad de vida de la población ocupada. La empresa mejora el rendimiento, el compromiso del trabajador aumenta al tiempo que baja el absentismo.