Indícanos tu teléfono de contacto
y te llamamos gratis, ahora o cuando tu elijas
Seleccione el tipo de seguro
Indícanos tu nombre
Teléfono
¿Cuándo quieres que te llamemos?
Te llamamos ahora mismo
O a la hora que elijas:
:
cerrar llamada

Alzheimer: la clave de un diagnóstico precoz

octubre 28, 2016
Alzheimer: la clave de un diagnóstico precoz

¿Cómo saber si tengo Alzheimer?

Axa y la Fundación Vianorte-Laguna organizaron una conferencia bajo el título ¿Podría tener Alzheimer? Contó con la participación del Dr. D. Pedro Gil Gregorio, Jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Clínico San Carlos. En ella se analizaron los posibles factores de riesgo que pueden condicionar la aparición de esta enfermedad. También  se facilitaron una serie de pautas que pueden ayudar a identificar precozmente la enfermedad.

Definición de Alzheimer

El Alzheimer es una conocida enfermedad de tipo cerebral que provoca problemas de memoria. Impide al sujeto a largo plazo la capacidad de pensar y de comportarse de una manera adecuada a su madurez mental, ya que esta, desgraciadamente y en las últimas fases de la enfermedad, desaparece. Es generalmente una enfermedad ligada al envejecimiento.

Se calcula que más de 800.000 personas sufren Alzheimer en España. De ellos, más del 40% de los enfermos está sin diagnosticar. En España según diferentes y variados estudios, existen más de 170.000 personas que actualmente padecen esta enfermedad. Aunque el 45% se encuentra en una fase moderada del mismo, la mayor parte de las personas ni siquiera cuenta con la posibilidad de padecer Alzheimer.

[caption id="attachment_993" align="aligncenter" width="730"]Alzheimer Alzheimer[/caption]    

Según los expertos existen más de un 40% de casos de esta enfermedad sin diagnosticar. Por ello, según el Dr D. Pedro Gil Gregorio, Jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Clínico San Carlos, “las investigaciones han demostrado que el diagnóstico precoz y la implantación de tratamientos para retrasar la evolución es altamente eficaz”, “Las terapias cognitivas, no farmacológicas, han demostrado su eficiencia para ralentizar el avance de la enfermedad”

 ¿Se puede prevenir el Alzheimer?

Existen una serie de factores que pueden considerarse como de riesgo para padecer la enfermedad de Alzheimer y que pueden evitarse con hábitos de vida saludable. Así, sufrir diabetes, padecer hipertensión o tener un índice de masa corporal superior a 30 son algunos de los factores de riesgo de padecer esta enfermedad. No obstante, también intervienen otros factores imprevisibles como tener un nivel educativo bajo o el género, ya que las mujeres tienen más propensión a sufrir la enfermedad.