Tenemos una gran oferta
de seguros, encuentra lo que
buscas al mejor precio
Tenemos una gran oferta
de seguros, encuentra lo que
buscas al mejor precio
En Proyectos y Seguros nos esforzamos día a día en superar las expectativas de nuestros clientes y colaboradores, cumpliendo con creces los compromisos adquiridos, atendiendo y escuchando sus necesidades, ampliando y mejorando nuestra cartera de servicios y los seguros de nuestros clientes.
Proyectos y Seguros, S.A. es una de las corredurías más importantes del sector asegurador español. Contamos con más de 30 años de experiencia, trabajamos con las principales compañías aseguradoras y ofrecemos todo tipo de seguros, tanto a particulares como a empresas. Contamos con una amplia red de oficinas, distribuidas por todo el territorio nacional, para proporcionar una asistencia inmediata y cercana a nuestros clientes. Además, disponemos de un call center con más de 200 asesores que te atenderán por teléfono de 9 a 22h de Lunes a Viernes y Sábados de 10 a 15h.
El lunes 19 de Octubre de 2020 la correduría Proyectos y Seguros firma un acuerdo con Verti (compañía de seguros digitales de Mapfre). Este acuerdo consiste en la comercialización de seguros de automóvil de forma conjunta. Es una gran noticia para dos entidades que llevan más de treinta años de relación profesional.
Este acuerdo tiene como objetivo hacer que ambas compañías crezcan gracias a la unión entre ellas sobre todo en el ámbito digital, hoy en día tan importante para cualquier negocio del sector.
Esta primera fase se centrará en la comercialización de Seguros de Automóviles, pero se ampliará en un futuro a Seguros de Motos y Hogar.
Juan Pablo Galán, director de Verti comenta: » Para nosotros muy importante esta alianza entre Verti y Proyectos y Seguros, ya que sabemos que se trata de una correduría con gran relevancia y presencia. En la que confían muchas personas para gestionar sus seguros. Lo que puede suponer para Verti una gran oportunidad de negocio».
Ángel Vázquez López, director general de Proyectos y Seguros añade: «Apostamos fuertemente por crear la mejor experiencia a nuestros asegurados. La colaboración con Verti, por su flexibilidad y capacidad de tecnológica está alineada con nuestra visión y estamos convencidos de que va a ser muy duradera y beneficiará a nuestros usuarios».
leer másEsta semana marcará un nuevo hito en la trayectoria de Proyectos y Seguros. Nuestro último proyecto, Insuyou.com ve por fin la luz para dar una respuesta exclusiva al sector de PYMES y Autónomos.
Insuyou.com permite calcular y contratar seguros online a pequeñas y medianas empresas y autónomos de forma completamente segura, aplicando parámetros de tecnología big data. Como ventajas adicionales la plataforma ofrece precios muy competitivos directos de la aseguradora y la posibilidad de ampliar coberturas de manera opcional.
Así de fácil, con unos pocos datos y en poco más de 1 minuto diseña un presupuesto 100% personalizado, 100% seguro y adaptado a las necesidades de cada negocio.
Para este nuevo proyecto Proyectos y Seguros cuenta con el respaldo de la aseguradora Chubb, la multinacional número 1 en Daños y Responsabilidad Civil, cotizada en bolsa y con oficinas en 54 países.
Esta alianza entre Proyectos y Seguros y Chubb pretende dar respuestas específicas a pequeñas empresas y autónomos partiendo de tres premisas básicas: un producto sencillo y transparente, primas competitivas y canales de comunicación seguros y rápidos.
Porque la seguridad es el mejor antídoto en los tiempos de incertidumbre, Insuyou.com y todo el equipo de Proyectos y Seguros prestaremos todo nuestro apoyo, experiencia e ilusión a esta nueva plataforma a la que deseamos una larga y feliz trayectoria.
leer másEsta alianza permite a los usuarios de CHECK24.es que puedan desde ahora comparar entre las mejores compañías del mercado de seguros de automóvil, motos, hogar, vida, decesos y mascotas.
Todos aquellos usuarios interesados podrán comparar y recibir información sobre el seguro que le interese, tarificando en su web. En pocos minutos, obtendrán la comparativa de precios de las mejores aseguradoras del sector. Una vez tomen una decisión, podrán iniciar la contratación del seguro que mejor se adapte a sus necesidades, siempre con asesoramiento personalizado y especializado en el ramo del seguro que deseen contratar.
El equipo de profesionales de Proyectos y Seguros llevará de la mano al usuario de CHECK24 durante todo el proceso hasta la contratación de su seguro.
Ambas empresas son grandes figuras en sus respectivos sectores, por lo que esta alianza beneficia ampliamente a ambas, favoreciendo su crecimiento.
Ángel Vázquez López, director comercial de Proyectos y Seguros, apuesta por esta nueva colaboración: “este acuerdo, hará que los usuarios de CHECK24 puedan estar al día de los mejores seguros del mercado, haciendo que se sientan especialmente cómodos buscando el mejor seguro que cubra sus necesidades; apoyados siempre por un equipo de profesionales que los acompañara durante toda la vida de su póliza”.
Por su parte, Timm Sprenger, CEO de CHECK24 España, afirma que “en CHECK24 apostamos fuertemente por crear la mejor experiencia en la comparación de cualquier producto. La colaboración con Proyectos y Seguros, y su flexibilidad, está alineada con nuestra visión y estamos convencidos de que va a ser muy duradera y beneficiará a nuestros usuarios”.
Proyectos y Seguros una de las corredurías más importantes del sector asegurador, con más de 30 años de experiencia, especializada en la gestión de seguros particulares y de empresa.
Mantiene acuerdos de colaboración con las principales compañías y Mutuas del Sector Asegurador. Cuenta con un avanzado multitarificador y comparador de seguros online. Proyectos y Seguros dispone de una amplia red de oficinas, distribuidas por todo el territorio nacional y un contact center con más de 150 asesores especializados.
CHECK24 es el comparador de precios más grande de Europa con más de 15 millones de clientes.
La compañía tiene su origen en Alemania, donde fue fundada en el año 1999 como un comparador de seguros, y ha ido creciendo e incorporando productos y servicios hasta llegar a ofrecer más de 70 categorías. CHECK24 llegó a España en 2020 dónde ya compara productos de más de 10 categorías como coches de alquiler, tarjetas de crédito, seguros, tarifas de luz o telefonía.
leer másMuchos españoles desconocen cuál es el especialista que deben consultar ante determinadas afecciones. Las ramas de la medicina son muchas y en ocasiones se puede hacer cuesta arriba dilucidar, sin un conocimiento previo, cuál es el médico más indicado.
Cuando decides acudir a la consulta de un especialista y resulta que no es el indicado suceden dos cosas. La primera es que va en detrimento de tu salud: te hace perder el tiempo y el tratamiento que necesitas llega más tarde de lo previsto. Por otro lado, esto genera una sobrecarga en los servicios sanitarios que puede evitarse.
Unos casos pueden ser más fáciles de resolver que otros. Por ejemplo, las afecciones de la esfera genital femenina en principio se consultan con un ginecólogo. Pero en los pacientes masculinos, las dificultades en la micción, la eyaculación inadecuada o una hiperplasia prostática no siempre conducen a un médico especialista en urología.
Las hemorroides son otro problema que no siempre está claro. ¿Debes acudir a un cirujano o a un gastroenterólogo? Lo más adecuado es la segunda especialidad. Este médico, según su evaluación, puede tratarte directamente o referirte a un proctólogo, que es el cirujano que se ocupa específicamente del ano y el recto. Los casos de hemorroides que llegan al proctólogo suelen ser los más avanzados.
También suelen plantear muchas dudas las afecciones musculoesqueléticas. Si tienes dolor en una articulación o en un pie puedes acudir al traumatólogo. Pero si ese dolor se extiende a otras articulaciones que presentan aumento de temperatura o inflamación, el especialista más adecuado es el reumatólogo.
En caso de dolor en la espalda baja, y si se irradia a un miembro inferior, puede que se trate de un hernia discal, por lo que el neurocirujano es el médico más indicado para tu caso.
El médico internista puede ocuparse de una amplia gama de enfermedades como diabetes, hipertensión, cardiopatías, enfermedades autoinmunes o del riñón. Sin embargo, dependiendo de la severidad o complejidad del caso y después de evaluarte, puede que decida remitirte a un endocrinólogo, un inmunólogo, un cardiólogo o un nefrólogo, respectivamente.
Las enfermedades de las vías respiratorias también pueden resultarte confusas. En caso de problemas de obstrucción nasal, dolor de garganta o de oídos, el médico que debes visitar es el otorrinolaringólogo. Si los problemas son estacionales o se relacionan con el polvo, lo indicado es ver a un alergólogo. En el caso de que tu problema tenga que ver con tos o fatiga al respirar, el neumonólogo es el especialista que corresponde.
La obesidad y el sobrepeso plantean varias dudas. Por una parte, se consideran una enfermedad, especialmente cuando la obesidad alcanza grados severos. Pero además, en conjunto con otros factores, son la causa de afecciones cardiovasculares y diabetes. Por lo tanto, tu primera aproximación si quieres perder peso debe ser con un endocrinólogo. Este médico descartará que tu caso se deba a un problema de tiroides o de otra glándula.
Si no es así y tu exceso de peso se debe a una alimentación inadecuada, te puede referir a un dietista-nutricionista para que te ayude a bajar kilos con una dieta especialmente diseñada.
Pero si el endocrinólogo detecta que tu obesidad está acompañada de un aumento de los niveles de azúcar en sangre, cifras de tensión arterial elevada o colesterol en sangre por encima de lo normal, debe referirte a un internista.
Tu salud es muy importante y debes cuidarla. El acudir a la consulta del especialista adecuado no siempre es fácil pero es lo que realmente soluciona los problemas. De lo contrario, pierdes el tiempo y tu esfuerzo, además de retardar el inicio del tratamiento.
leer másTras contratar tu Seguro de Salud con Proyectos y Seguros habrás recibido un email informándote de los pasos que debes seguir para disfrutar de tu regalo, el servicio de videollamadas médicas de urgencias HomeDoctor durante un año.
A continuación, vamos a explicarte punto por punto los pasos que hay que seguir para poder comenzar a utilizar este servicio.
HomeDoctor es una app que te pone en contacto con un médico por videollamada, podrás contactar con él en un solo clic y sin cita previa. Pero, ¿qué ventajas me aporta?:
Una vez recibas el correo de Proyectos y Seguros podrás descargarte la app y terminar tu registro.
Primer paso: Descárgate la app para IOS o Android
Segundo paso: Termina el registro en tan solo unos minutos
Tercer paso: Recibe asistencia sanitaria en 1 solo click
1. Encontrarás una primera pantalla donde la app te dará la bienvenida.
2. Te harán una breve introducción de todo lo que te ofrece HomeDoctor.
3. Una vez finalizado el tutorial de los servicios que ofrece HomeDoctor, pulsa «¿Empezamos?»
4. En este punto nos pedirán que registremos los datos de usuario.
Puedes hacerlo de dos maneras dependiendo del dispositivo móvil que tengas.
1. Crear acceso por Pin: añadiendo la clave de seis dígitos que quieras y que consideres segura.
2. Si cuentas con sensor biométrico y quieres que tu app se abra con tu huella dactilar pulsa sí, si no cuentas con dicho sensor o simplemente prefieres acceder de forma tradicional pulsa no. También cuenta con sensor de imagen.
Cuando acabes este proceso ya tendrás la app lista para comenzar a utilizarla.
Una vez te hayas registrado en la app la tendrás disponible en tu dispositivo móvil a punto para utilizar todos los servicios que te ofrece HomeDoctor. Solo tendrás que pulsar el icono y a continuación te pedirá el pin personal (o huella dactilar) que creaste en el registro de usuario que explicamos con anterioridad.
En primer lugar, te pedirán permiso de cámara y micrófono para poder llevar a cabo la videollamada con el médico de forma satisfactoria. Es completamente imprescindible, sino no podrás contactar con el médico.
No olvides que la ubicación de los accesos dependerá de si tienes sistema operativo IOS o Android.
Te recomendamos que hagas una primera llamada para probar el servicio, conocerlo y completar tu historia médica; antecedentes, alergias, medicaciones, etc.
Es muy importante que cada usuario llame desde el perfil correcto. No se podrán atender consultas si el facultativo detecta, en el momento del contacto, que el usuario es erróneo. Por ello, los mayores de edad deben estar registrados a nivel individual en la app y los menores de edad pueden ser incluidos en el registro de sus tutores.
Podrás hacerlo clicando en Otras Personas, añadiendo a continuación el número de documento, obligatorio siempre que sea mayor de 15 años. A continuación, aporta los datos de usuario. Recuerda que es necesario que para añadir a un menor debes tener el consentimiento de todos los tutores de dicho menor.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a registrarte en HomeDoctor y comenzar a usarlo. Recuerda que te regalamos un año de servicio por haber contratado tu seguro de salud y que está vinculado a la permanencia en el seguro. ¡Disfruta de tu regalo!
* En marzo de 2020 Gadaca cambió su nombre a HomeDoctor.
leer másLa nueva ley hipotecaria regula importantes aspectos a la hora de comprar una vivienda: productos derivados, comisiones, el reparto de los gastos de tramitación o la información que debemos recibir por parte de la entidad financiera cuentan con una nueva regulación. Tras varios años de negociaciones y tramitaciones, la nueva ley introduce mejoras para los consumidores y notarios, además de aportar una mayor seguridad a los bancos.
¿Cuáles son las claves más destacadas de la ley? A continuación, te contamos todos los detalles.
Si estás pensando en adquirir una vivienda mediante hipoteca o si ya tienes una, estos son los principales cambios que debes conocer.
La nueva ley no limita las comisiones de apertura, pero sí establece que esta será la única comisión que la entidad pueda cobrarnos al contratar una hipoteca. En este cargo se tendrán que incluir todos los gastos que la entidad quiere que abones.
Por otro lado, las comisiones por amortización anticipada quedarán limitadas por ley.
Con la llegada de la nueva ley, la comisión de novación (la que se paga al pasar una hipoteca de variable a fija) pasa a ser limitada. Los bancos no podrán cobrar más del 0,15 % durante los tres primeros ejercicios de vida del préstamo hipotecario. Desde el cuarto año, las entidades no podrán cobrar por este hecho.
Los productos vinculados son todos los productos que se ofrecen y que están vinculados a la hipoteca. Seguros, planes de pensiones o cualquier otro que el banco nos ofrece para poder rebajar los intereses de la hipoteca. La nueva ley distingue, en la actualidad, entre dos tipos de ventas:
– Ventas vinculadas. Se producen cuando la entidad nos ofrece, en un mismo pack, hipoteca y otros productos. Con la nueva normativa, estas ventas, se prohíben.
– Ventas combinadas. Son las que presentan la hipoteca y el resto de productos por separado, por lo que su contratación es libre a gusto del interesado. Estas ventas sí se permiten.
Con la nueva ley queda delimitado quién debe asumir los gastos que derivan de la contratación de la hipoteca. En primer lugar, el cliente deberá asumir los gastos de tasación y, si desea una copia de la escritura, pagará los aranceles al notario.
La entidad financiera abonará el resto de gastos: gestoría, notarios, registros o el impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Con la nueva ley no deberían producirse, de nuevo, problemas con estas cláusulas. La norma establece que, si se contrata una hipoteca a tipo variable, no se podrán fijar límites a la baja del tipo de interés. Esto es, si el índice de referencia de la hipoteca cae, el interés que pagamos y, por tanto, la cuota, bajará también.
Los intereses de este tipo que cobra el banco cuando nos retrasamos en el pago de la cuota de la hipoteca estarán limitados. Por ejemplo, si como clientes estábamos pagando el 2 %, la entidad no podrá aplicarnos más del 5 %.
La nueva ley facilita la posibilidad de que el consumidor se lleve la hipoteca a otra entidad. Como clientes, seremos los únicos que podamos decidir si nos quedamos en nuestra entidad o nos cambiamos.
La nueva ley hipotecaria ya es una realidad. Su objetivo es claro: pretende defender los derechos que tenemos como clientes, además de proporcionar una mayor seguridad jurídica a las entidades financieras. Por ello, te destacamos las principales claves de la ley en esta entrada.
leer másLos pilotos de Ryanair en España presentaron el pasado martes 3 de septiembre la convocatoria oficial para llevar a cabo huelga los días 19, 20, 22, 27 y 29 de septiembre, siendo confirmado por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla). A esto hay que sumar la huelga que tendrá lugar el 13, 15, 20, 22, 27 y 29 de septiembre por los tripulantes de cabina de pasajeros coincidiendo en cuatro días con las huelgas de los pilotos.
Estas protestas tienen lugar tras el intento de mediación de los sindicatos con la compañía aérea de bajo coste para intentar encontrar una salida al cierre de las bases aéreas de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Gerona viendo a una actitud “inflexible” por parte de la empresa irlandesa. Cláusula que afectará a más de 500 trabajadores.
Los pilotos británicos de esta misma aerolínea se suman a los paros en los mismos días que los pilotos españoles (a excepción del día 18 de septiembre) pero sus reivindicaciones son distintas. Ellos se centran en pedir mejora en las pensiones, bajas por maternidad y una estructura salarial justa.
Si vas a viajar en estos días con Ryanair lo más seguro es que tu vuelo salga con retraso, incluso puede que lo cancelen y no puedas llevar a cabo el viaje que habías organizado. Además, si no puedes viajar por la cancelación de tu vuelo también puedes perder la reserva de tu hotel o apartamento, lo que te ocasionará más gastos y quebraderos de cabeza.
El tiempo que pases en el aeropuerto esperando el desenlace de los acontecimientos tampoco será agradable, suele haber mucha desinformación, colapso en el servicio de equipajes, los restaurantes y las tiendas del aeropuerto están llenas de gente demandando sus productos y servicios, etc. Todo esto, provocado por la situación de incertidumbre que siempre hay en caso de huelga en un aeropuerto.
Vamos a contaros a continuación que podéis hacer si vuestro vuelo se retrasa o si en el peor de los casos lo cancelan.
En la mayoría de los casos podrás percibir una indemnización. Esta indemnización puede variar, suele estar entre los 250 y los 600 euros. Pero, además, la compañía está obligada a darte información de la situación y recibir asistencia de la misma para los gastos que te ocasione dicho percance, como por ejemplo, alojamiento, comidas realizadas en el tiempo de espera, etc.
A la hora de reclamar la indemnización por retraso o cancelación de tu vuelo puedes usar la calculadora OCU en la que te ayudarán a calcular lo que percibirás tras reclamarla. También puedes ponerte en contacto con algún servicio especializado en este tipo de reclamaciones como reclamador.es, FlightRight o AirHelp. En este tipo de webs te explican paso a paso como debes reclamar tu vuelo, qué documentación necesitas, etc. Finalmente, intentan llegar a un acuerdo amistoso con la aerolínea y si no lo consiguen presentan una demanda. No debes olvidar que este tipo de webs cobran un porcentaje de la indemnización por los servicios prestados.
En el caso de haber contratado un seguros de viajes debes informarte de si éste cuenta con alguna cobertura de indemnización por retraso o cancelación de tu vuelo o si hay alguna cláusula en el mismo que excluya esta cobertura. A veces, queda excluida la cobertura de demora o cancelación originada como consecuencia de una huelga convocada por los propios empleados o la empresa de servicios subcontratados de la compañía aérea, incluso de los propios aeropuertos en los que el vuelo en cuestión tenga su salida, escala o destino.
Por este motivo, es tan importante tener un buen seguro de viajes para poder tener todo bajo control. En Proyectos y Seguros ponemos a tu disposición varios seguros de viajes con las compañías aseguradoras más punteras para elegir la que mejor se adapte a ti. Con un solo clic podrás pedir que te llamemos de forma gratuita. Te atenderá uno de nuestros agentes especializados en seguros de viajes para resolver todas tus dudas y ayudarte a contratar el seguro de viaje que cuente con este tipo de coberturas y todas aquellas que necesites para que tu viaje sea perfecto.
Lo primero que recomendamos a cualquier usuario que tenga billete los días en los que haya huelga, es comprobar con anterioridad cuál es el estado de su vuelo. Incluso, mirar que posibilidades existen para poder cambiarlo por otro vuelo valorando los pros y los contras de esta decisión.
Si finalmente no es posible llevar a cabo el cambio del vuelo y definitivamente se retrasa o cancela y aún no estás en el aeropuerto puedes aprovechar para bajarte un gran número de series y películas de Netflix o coger un buen libro para que la espera no se haga tan pesada. No está de más poder llevarte una buena almohada de viaje por si la espera se alarga más de la cuenta.
Una vez estés en el aeropuerto, intenta armarte de paciencia, no sirve de nada frustrarse. En esos momentos lo mejor que podemos hacer es estar pendientes de los monitores por si el estado de tu vuelo cambia en cualquier momento estés preparado para poder cogerlo sin complicaciones.
leer másLimpiar la pantalla de tu móvil es muy importante y no precisamente por estética. En Proyectos y Seguros sabemos que es uno de los objetos que más se tocan a lo largo del día, y es esa la razón por la que debemos mantenerlo limpio.
La pantalla de nuestro teléfono móvil está expuesta a una enorme cantidad de gérmenes y bacterias, y por ello debes limpiarla con asiduidad. Tal vez pensarás “¿De qué me sirve limpiar la pantalla del móvil?” Pues te sirve para que las bacterias que pueden reinar en tu móvil no entren en tu organismo y acabes enfermando.
Estás bacterias que, de primeras pueden ser inofensivas, al entrar en el organismo pueden causar serios estragos, pero ¿cómo entran las bacterias de tu pantalla en tu organismo? No lavándote las manos antes de comer, por ejemplo.
Además, si usas maquillaje es muy posible que la pantalla de tu móvil esté más “maquillada” que tú. Si hablas mucho por teléfono tu maquillaje pasará a la pantalla, además como ya habrás comprobado el teléfono se calienta un poco y hace que sudemos y ése es el caldo de cultivo perfecto para esos granitos que te salen en la cara y no sabes por qué.
Para evitar cualquier daño o cortocircuito, apaga el teléfono antes de empezar con la desinfección, no vayamos a tener un disgusto. Tras apagar el dispositivo podemos proceder tranquilamente.
Estos pañuelos son muy fáciles de encontrar, son los que vienen con las fundas de las gafas. Muchas compañías lo recomiendan para limpiar la pantalla del teléfono, y en algunos casos, lo incluyen con la compra del dispositivo.
Sí, puedes hacer tu propio limpiacristales, aunque tampoco te va a llevar a la ruina comprar uno en una tienda especializada en reparación de móviles.
Puedes hacer tu propio limpiacristales mezclado en un tarro con dispensador en spray un 60% de agua con un 40% de alcoholde curar. También tienes la opción de hacerlo combinando a partes iguales agua destilada y vinagre blanco.
Puedes limpiar la pantalla de tu móvil a cualquier hora del día. Intenta no aplicar ningún líquido directamente en la pantalla de tu dispositivo, si ves que hay manchas que no se van con el paño de microfibra, humedece un poco el paño con el limpiacristales. No aprietes al limpiar la pantalla.
En resumen, la higiene es muy importante y el móvil se ha convertido casi en una extensión de nuestro cuerpo así que vamos a extender nuestra higiene también a nuestro dispositivo móvil.
leer másSi vives en la capital ya sabrás qué es Madrid Central y su protocolo anticontaminación, pero ¿cómo funciona? ¿qué significan las etiquetas que debes colocar en tu parabrisas? Desde Proyectos y Seguros vamos a intentar ayudarte con todas tus dudas sobre el nuevo protocolo anticontaminación.
El objetivo con el que nace Madrid Central es con el de crear una zona de bajas emisiones. Ésta es la primera de las medidas que el Ayuntamiento de Madrid ha diseñado para su Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático, y pretende liberar el centro de la ciudad del NO2 que desprenden los coches, dejando a coches VTC, taxis, transporte público y los etiquetados con bajas emisiones pasar por las principales calles de Madrid.
Con este plan no solo venía Madrid Central, si no también el nuevo protocolo anticontaminación, regido por las etiquetas de emisiones que insta a usar Madrid Central.
Según informa el Ayuntamiento de Madrid en su web, las etiquetas funcionan de este modo:
Para solicitar la etiqueta, debes ir a una oficina de correos e indicando la matrícula de tu vehículo, los funcionarios de Correos te confirmarán cuál es la etiqueta que te corresponde y solicitarla, pagando 5€. Si quieres hacerlo de manera online, debes ir primero a la web de la DGT y comprobar qué etiqueta tiene tu vehículo, después dirigirte a la web de Correosy añades al carrito la etiqueta que corresponda, a la hora de pagar te pedirán que adjuntes la documentación de tu vehículo para que se puedan rellenar los datos pertinentes. En Proyectos y Seguros, te recomendamos que vayas a la oficina de Correos porque es un trámite más sencillo que pedirla online.
El nuevo protocolo anticontaminaciónviene determinado por las medidas tomadas para Madrid Central, principalmente en el uso de los distintivos ambientales de la DGT. Con este nuevo protocolo, dependiendo del nivel de contaminación que tenga Madrid, se activarán los diferentes escenarios de actuación. Pero ¿cuáles son los niveles de aviso?
El primer nivel, el de preaviso, se instala cuando en 2 estaciones de una misma zona se superan los 180 microgramos de dióxido de nitrógeno (NO2) por metro cúbico durante 3 horas a la vez. En el segundo nivel, el de aviso, es cuando en 2 estaciones de la misma zona se superan los 200 microgramos/m3durante 3 horas. Y por último el nivel de alerta, que es cuando en 3 estaciones de una misma zona o 2 de ellas si se trata de la zona 4 (zona de Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, etc) superen los 400 microgramos/m3durante 3 horas.
Dependiendo del nivel de contaminación, el protocolo activará los diversos escenarios que plantea el Ayuntamiento de Madrid, en principio cuenta con 5 escenarios posibles:
En el escenario 1 se establece como preaviso por la subida del nivel de contaminación en el aire, es decir, cuando en 2 estaciones de la misma zona se ha rebasado el límite marcado de 180 microgramos/m3. En este escenario se aplica la reducción de la velocidad máxima a 70 km/h y la recomendación a la ciudadanía que utilice el transporte público para moverse por la ciudad.
Este segundo escenario del protocolo anticontaminación se activa cuando no sólo no se ha conseguido rebajar el nivel de NO2 sino que ha ido en aumento, y se ha superado el nivel de aviso, que son los 200 microgramos/m3. En este escenario tienen prohibido circular por la M-30 o su interior los vehículos que no cuenten con el distintivo ambiental de la DGT, que son los coches anteriores al año 2000, de gasolina; 2006 para los que utilicen diésel y 2003 en el caso de las motos. Además, se prohíbe el estacionamiento en la zona SER a los vehículos que no dispongan del distintivo CERO o ECO. En este escenario se incluyen las medidas anteriores y se refuerza el transporte público.
Se activaría el tercer escenario si durante 3 días consecutivos se supera el nivel de preaviso (180 microgramos/m3) o durante 2 días se supera el nivel de aviso (200 microgramos/m3). En este, además de seguir con las medidas anteriores, se prohíbe la circulación a los vehículos sin distintivo ambiental en el término municipal y se le recomienda a los taxis que no estén en servicio que no circulen, a no ser que tengan distintivo ECO o CERO.
Este escenario se implantaría en el caso que se superen durante 4 días consecutivos el nivel de aviso. En este se añadiría a las restricciones anteriores la prohibición de circular por la M-30 o su interior a los vehículos con distintivo ambiental B.
Este escenario sería activado si se supera durante un día el nivel de alerta (400 microgramos/m3). En este solo pueden circular los vehículos etiquetados como CERO y ECO, y solo podrán estacionar en la SER los vehículos CERO y la prohibición de circulación de taxis libres que no sean CERO o ECO. Este sería el más drástico de los escenarios del protocolo anticontaminación.
Este es el nuevo protocolo anticontaminación que el Ayuntamiento de Madrid ha implantado para tanto descongestionar el centro como para luchar contra la contaminación del aire. Desde Proyectos y Seguros te recomendamos un conducción responsable y que contribuyas a mejorar la calidad del aire que respiras.
leer másLa asociación de mascotas FEDIAF ha realizado un estudio a nivel europeo, y ha determinado que solo en España hay 3.145.000 gatos y 6.270.000 perros, en total, algo más de 9 millones.
En Proyectos y Seguros somos conscientes de la cantidad de personas que tienen una mascota y son una parte muy importante de su unidad familiar, por esta razón queremos aportar consejos acerca de los seguros para mascotas.
La Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) ha realizado un estudio sectorial sobre las clínicas veterinarias, las mascotas y el gasto que realizan las familias. En España, alrededor del 40% de las familias tienen una mascota. Los dueños gastan al año más de 1200 euros en el cuidado de ellas, ya sea en veterinarios, comida, aseo o juguetes.
También Tiendanimal ha realizado un estudio sobre las familias con animales en casa, y se les han realizado preguntas acerca de los gastos que suelen tener en lo relativo a su mascota.
El 33% de los encuestados, afirmó que se gasta en sus visitas al veterinario entre 200 y 500 euros al año, con un seguro veterinario este importe se vería reducido, puesto que muchas de las visitas estarían cubiertas.
Tenemos que aclarar que existen varios seguros de mascotas:
Este tipo de seguro, cubre las obligaciones que asuma el propietario de la mascota en caso de ocasionar daño a terceros. El capital que tenga asegurado dependerá tanto de la compañía como del animal.
Hay comunidades autónomas, como la Comunidad de Madrid, que en el año 2000 crea una ley que obliga a los dueños de perros a contratar un seguro de responsabilidad civil, independientemente de su raza.
En el resto de España, el seguro de Responsabilidad Civil es obligatorio para los perros de raza potencialmente peligrosa, canes que por sus características físicas, como una musculatura fuerte, mandíbula grande o que supere los 20 kilos, están obligados a contratar un seguro.
También existe un listado de las razas potencialmente peligrosas a nivel nacional, que necesitan un seguro de Responsabilidad civil, recogido en el real Decreto 287/2002:
Tienen como característica que no solo van a cubrir los gastos por la Responsabilidad civil en caso de que nuestro perro cause algún daño, sino también los derivados por un accidente que haya sufrido nuestra mascota.
Este es el más completo, pues no solo te cubriría la Responsabilidad Civil, sino también la asistencia veterinaria.
Este tipo de pólizas para mascotas tienen como característica principal la cobertura de la asistencia veterinaria, como son las consultas, operaciones quirúrgicas o medicamentos en clínicas concertadas por el seguro.
Para que puedas cubrir todas las necesidades de tu amigo, lo más recomendable es contratar un seguro de mascotas completo, es decir, que te cubra la Responsabilidad Civil, Accidentes y Veterinario, para tener garantizada su protección. Contratar un seguro para tu mascota de asistencia veterinaria siempre será un gran acierto.
Los seguros de asistencia veterinaria son muy recomendables también. Aunque se vean determinados por factores como la edad de nuestra mascota y su raza, con un precio de alrededor 100 euros al año podemos tener garantizada la asistencia veterinaria. Además, según qué póliza hayas contratado, puedes contar con servicio de guardería, ayuda en la búsqueda del animal en caso de extravío, cobertura de los gastos en caso de fallecimiento de la mascota, entre otras.
También, en algunas pólizas de seguro del hogar se puede incluir la Responsabilidad Civil de nuestra mascota como una de sus coberturas.
Tu mejor amigo se merece que te preocupes por él tanto como él se preocupa por ti, y con una póliza para mascotas tienes asegurado su bienestar y el tuyo ¿Te lo vas a seguir pensando?
En Proyectos y Seguros disponemos de un amplio comparador en el que podrás encontrar la póliza que necesitas, además que contamos con un equipo que te ayudará con todas tus dudas sobre el seguro para tu mascota.
En Proyectos y Seguros nos esforzamos día a día en superar las expectativas de nuestros clientes y colaboradores, cumpliendo con creces los compromisos adquiridos, atendiendo y escuchando sus necesidades, ampliando y mejorando nuestra cartera de servicios y los seguros de nuestros clientes.
Proyectos y Seguros, S.A. es una de las corredurías más importantes del sector asegurador español. Contamos con más de 30 años de experiencia, trabajamos con las principales compañías aseguradoras y ofrecemos todo tipo de seguros, tanto a particulares como a empresas. Contamos con una amplia red de oficinas, distribuidas por todo el territorio nacional, para proporcionar una asistencia inmediata y cercana a nuestros clientes. Además, disponemos de un call center con más de 200 asesores que te atenderán por teléfono de 9 a 22h de Lunes a Viernes y Sábados de 10 a 15h.
Tenemos una gran oferta de seguros, encuentra lo que buscas al mejor precio. Trabajamos con las mejores compañías aseguradoras, con las más grandes, las más importantes del sector. Contamos con su confianza gracias a nuestra experiencia y nuestro buen hacer. Más de 30 años en el mercado asegurador nos respaldan.
" Me perdía comparando precios y coberturas, hasta que encontré esta web"
JAVIER LÓPEZ REPILA
" Me gusta que me expliquen los detalles y la letra pequeña"
EMILIA MONTES
" Para mí ahorrar tiempo en la elección es tan importante como ahorrar dinero"
CARMEN VELASCO
" Buscaba algo barato, pero que cubriera lo más importante, y lo he encontrado"
LAURA ESCOBAR
Se informa al Cliente de que los datos que facilite a la correduría de seguros podrán ser objeto del siguiente tratamiento: | |
Identidad del responsable | PROYECTOS Y SEGUROS Correduría de Seguros, S.A. |
Finalidad del tratamiento | La completa ejecución del contrato de intermediación del seguro y, en particular, el mantenimiento de la relación establecida entre la Correduría y el Cliente, el asesoramiento e información sobre las condiciones de los contratos de seguros y productos financieros, la asistencia en caso de siniestro y el envío de comunicaciones comerciales sobre productos de seguro intermediados por la Correduría |
Derechos como titular de los datos | Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, limitación del tratamiento, supresión y portabilidad de sus datos dirigiéndose al Servicio de Atención al Cliente de la Correduría de Seguros lopd@proyectosyseguros.com |
Base jurídica del tratamiento | Consentimiento para la contratación e interés legítimo del responsable para la remisión de información comercial |
Puede consultar la información adicional y detallada en el enlace www.proyectosyseguros.com/protecciondedatos. |
ACEPTACIÓN Y CONSENTIMIENTO PARA TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
De conformidad con la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, le informamos que si usted marca la casilla de aceptación de la política de privacidad, sus datos personales serán incorporados a un fichero automatizado titularidad de Proyectos y Seguros S.A. Correduría de Seguros, con la finalidad de atender su solicitud de información de seguro, mediante llamada telefónica o por correo electrónico le facilitaremos una oferta que cubra sus necesidades y si usted nos lo solicita la tramitación del seguro.
Si usted ha introducido en la página Web datos de terceras personas, está obligado a imprimir una copia de estas condiciones y a hacérsela llegar en el plazo de tiempo más breve posible (nunca superior a tres meses).
Sus datos nunca serán cedidos a terceras personas salvo a las entidades aseguradoras conforme al artículo 63 de la Ley de Mediación de Seguros y Reaseguros privados. Los ficheros están debidamente inscritos en el Registro General de Protección de Datos.
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, Proyectos y Seguros S.A Correduría de Seguros, garantiza el derecho de los interesados a revocar el consentimiento otorgado para su uso, a ejercer sobre ellos los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación en el tratamiento, oposición y portabilidad de los datos. Para cualquiera de estas acciones, el interesado deberá enviar solicitud por escrito a C/Badajoz 35 28931 Móstoles (Madrid); o enviando un correo electrónico a lopd@proyectosyseguros.com